El clásico, en su variante femenina, resultó muy intenso por ambos conjuntos, donde las locales pusieron un ritmo muy alto, dominando casi toda la primera mitad, menos los últimos minutos que fue de color blanco y una segunda mitad, donde, poco a poco, el Barcelona fue metiendo al Real Madrid en su campo, que, bien plantado en defensa, se defendía de las acometidas locales, pero un penalti muy discutido por las merengues, daría la victoria al Barcelona
FC Barcelona | 1 | 0 | Real Madrid |


Partido correspondiente a la vigesimotercera Jornada de la Finetwork Liga F, que enfrentaba al FC Barcelona y al Real Madrid disputado en el Johan Cruyff. El partido pudo seguirse por DAZN.
PRIMERA PARTE
Comenzaba el clásico del futbol femenino, con el conjunto merengue presionando en los primeros compases del encuentro dando un pasito hacia delante, yéndose valiente en busca de la portería defendida por Paños.
Era un espejismo, pues el conjunto blaugrana, comenzaba a generar espacios y tenía la primera ocasión de peligro, que era desbaratada por Misa bajo palos. Se posicionaba el conjunto madrileño en un bloque medio, bien replegado en su campo sufriendo para sacar el balón jugado, por la presión alta realizada por el conjunto culé.
Proponía el Barcelona un juego rápido por bandas y una presión alta que embotellaba al Real Madrid en su campo, que intentaba dormir el partido y parar el juego rápido culé, que abría el campo sintiéndose mas cómodo jugando por banda al espacio y no por medio bien cerrado por el conjunto merengue.
El partido se volvía intenso, en el centro del campo, con un conjunto azulgrana dominador del esférico y con un conjunto blanco bien posicionado en defensa con unas líneas muy juntas si dejar espacios por medio, haciendo imposible el juego culé interior.
Intentaba estirarse el conjunto merengue, empezando a tener más presencia en campo contrario, aprovechando los espacios que dejaba la defensa culé situada en el círculo central, para la velocidad de Linda C.
Los últimos minutos de la primera parte el conjunto madrileño hacia una presión alta, metiendo a las locales en su área con un ataque posicional, sintiéndose mas cómodas en el partido teniendo tiempo para pensar y poner en jaque a la defensa catalana, que tenía que emplearse a fondo para desbaratar las ocasiones visitantes.
Con una primera mitad muy intensa por ambos conjuntos, con un arranque azulgrana dominador , con un conjunto blanco muy serio en defensa y con los últimos minutos más merengues que blaugrana, se llegaría al termino de los primeros 45 minutos con el empate a 0 inicial.
SEGUNDA PARTE
Tras el paso obligado por vestuarios, se reanudaba el partido con las mismas protagonistas del inicio del encuentro.
El peso de esta segunda parte era de color local, que metía en los primeros compases al conjunto merengue en su campo mediante una mayor intensidad, haciendo un partido más físico, no importándole bajarse al barro como suele decirse haciendo no sentirse cómodo al conjunto de Toril, poco acostumbrado a defenderse tanto.
Con las dos líneas defensivas muy adelantadas, se jugaba en pocos metros con muchas jugadoras utilizando ambos conjuntos las bandas, aprovechando los espacios dejados por las laterales de los dos equipos.
Movían los banquillos los dos técnicos, intentando meter más mordiente en ataque e intentar abrir la lata de los goles en ambas porterías. A punto estuvieron las locales por medio de Patri sorprender con un disparo fuerte tras despiste defensivo merengue, que se marcho alto por muy poquito.
El paso de los minutos el dominio local era patente y metía a las madrileñas en su campo que se defendía como gato panza arriba para evitar los goles azulgranas, que sufría con el correcalles que se había convertido el partido.
Tanto iba el cántaro a la fuente…, cuando una falta peligrosa en el pico del área, sacada rápidamente, el centro era puesto al segundo palo para Paralluelo, que caía dentro del área ante la entrada de Athenea, que cometía penalti y que era transformado por la sueca Rolfö, que engañaba a Misa para poner el 1 a 0 en el marcador.
Se le ponía cuesta arriba el partido al conjunto de Toril, que no perdía la cara al encuentro, buscando, con un juego más vertical, igualar el marcador, sin descuidar la parte defensiva, ante un conjunto catalán que se iba con todo al ataque buscando poner más goles en su marcador.
Con el marcador a su favor y con cuatro minutos de añadido, el conjunto azulgrana intentaba dormir el partido, ante un equipo blanco que quería quemar sus naves en la portería defendida por Paños.
Con la victoria del FC Barcelona por 1 a 0 se llegaría al pitido final, siguiendo con su imparable racha de victorias en la Liga F.
FICHA TÉCNICA |
FC Barcelona: Paños, Mapi, Crnogorcevic (Graham H., 61′), M. Torrejón (Paredes, 67′), Patri, Aitana, Bronze, Rolfo, Paralluelo (Vicky L., 83′), Geyse (Oshoala, 61′) y Engen (Walsh, 61′) |
Real Madrid: Misa, K. Robles, Ivana, Toletti, M. Oroz (Athenea, 69′), Esther (Feller, 60´), Weir, Kathellen, Linda C. (O. Carmona, 69′), Zornoza (F. Siri, 85′) y Svava |
Goles: 1-0, Rolfo (min 77) |
Arbitro: Olatz Rivera Olmedo Amonestó: Zornoza (43′), Geyse (46′) y Athenea (76′) |